Trafico de Contenedores en el Mediterráneo

Trafico de Contenedores en el Mediterráneo

El Mediterráneo es una importante zona de tráfico de contenedores debido a su ubicación estratégica como punto de conexión entre Europa, Asia y África. Los puertos mediterráneos han experimentado un aumento en el volumen de contenedores en las últimas décadas, impulsado por el crecimiento del comercio internacional y el aumento de la demanda de bienes y servicios.

Algunos de los puertos mediterráneos más importantes en términos de tráfico de contenedores son los siguientes:

  1. Puerto de Valencia, España: es el puerto más grande de España y el quinto más grande de Europa en términos de tráfico de contenedores. En 2020, manejó más de 5,2 millones de TEUs.
  2. Puerto de Marsella-Fos, Francia: es el puerto más grande de Francia y el segundo más grande del Mediterráneo en términos de tráfico de contenedores. En 2020, manejó más de 1,6 millones de TEUs.
  3. Puerto de Algeciras, España: es el puerto más grande de España en términos de tonelaje y el tercer puerto más grande del Mediterráneo en términos de tráfico de contenedores. En 2020, manejó más de 4,5 millones de TEUs.
  4. Puerto de Gioia Tauro, Italia: es el puerto más grande de Italia en términos de tráfico de contenedores y el séptimo más grande del Mediterráneo. En 2020, manejó más de 2,2 millones de TEUs.
  5. Puerto de Piraeus, Grecia: es el puerto más grande de Grecia y uno de los puertos más importantes del Mediterráneo. En 2020, manejó más de 5,6 millones de TEUs.

Estos puertos son vitales para el comercio internacional y la economía de la región mediterránea y continúan expandiéndose y modernizándose para satisfacer la creciente demanda de tráfico de contenedores.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.